¿Puede el Cannabis tratar el autismo?
Los estudios muestran continuamente un gran potencial para el cannabis como tratamiento eficaz para el autismo. Sin embargo, determinar la dosis correcta está resultando difícil.

Cómo ayuda el cannabis al autismo
Esto tiene sentido práctico y científico. El CBD y el THC activan la red de receptores llamada sistema endocannabinoide. “Debido a su papel vital en la regulación de las emociones y los comportamientos sociales, el sistema endocannabinoide representa un objetivo potencial para el desarrollo de una nueva terapia para el autismo”, afirma el estudio.
El cannabis sí ayuda al autismo, tal como lo afirman esta última revisión, estudios previos y un montón de historias anecdóticas convincentes. Pero, ¿Qué tratamiento con cannabis funcionaría mejor para cada caso individual de autismo y cuánto cannabis se debería administrar en esos casos?
“Es demasiado pronto para que alguien recomiende el cannabis como un tipo de sustancia validado y bien estudiado”, dijo el Dr. Nathan Call, director de operaciones clínicas en el Marcus Autism Center en North Druid Hills, Georgia, en una entrevista reciente.
Esa es la última palabra sobre el cannabis y el autismo que aún no se ha explicado. Mientras tanto, el autismo y el cannabis sufren las mismas lagunas de conocimiento que afectan al resto de la medicina basada en el cannabis.
Definido por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades como “una discapacidad del desarrollo causada por diferencias en el cerebro”, el autismo tiene varios factores de riesgo conocidos, pero carece de una causa claramente identificable. Los tratamientos generalmente implican el uso no indicado en la etiqueta de medicamentos farmacéuticos como una última y última intervención desesperada para prevenir un comportamiento peligroso para la persona o para los demás, así como una educación cuidadosa y muchas habilidades de afrontamiento.
Sin embargo, como señalaron los autores de la revisión Frontiers in Bioscience, "varios estudios han sugerido que las disfunciones en los componentes del sistema endocannabinoide pueden contribuir a los déficits conductuales y la neuroinflamación observados en el autismo".
Otros estudios han asociado el autismo con problemas con el sistema inmunológico del cuerpo. Y hay receptores endocannabinoides que se encuentran en las células inmunitarias que podrían "controlar el movimiento de las células inflamatorias", lo que significa que si a los receptores se les puede administrar la cantidad correcta de cannabis para generar la respuesta correcta, eso también podría aliviar los síntomas lo suficiente como para permitir que el víctima disfrutar de algo más cercano a una vida “normal”.
Dadas las lagunas de conocimiento, los estudios que investigan el potencial del cannabis para tratar el autismo, por necesidad, han adoptado un enfoque de escopeta, probando brebajes con THC bajo, sin THC, THC alto o proporciones de CBD a THC que incluyen 20:1.
El brebaje 20:1, ideado por investigadores en Israel, pareció presentar consistentemente buenos resultados para la mayoría de los participantes, con una mejora en las autolesiones y la ira en el 67,6 % de los niños en un estudio de 53 personas, pero empeoró en el 8,8 % de los participantes. Y usar cannabis en niños es, por supuesto, un trabajo especialmente delicado.
Lo que sabemos, lo que no
Pero a pesar de saber tanto, todavía no sabemos lo suficiente. Como afirmaron Babayeva y sus coautores, "existen datos clínicos muy limitados sobre el impacto del cannabis en el autismo", que, como el cannabis, tiene muchos fenotipos diferentes. Y lo que funciona para alguien con arrebatos de comportamiento podría no funcionar para alguien con ansiedad severa.
“Si bien el cannabis podría ser beneficioso en personas con un fenotipo, es posible que no tenga ningún efecto o tenga resultados adversos graves en personas con otros fenotipos”, escribieron los investigadores en su revisión.
En pocas palabras, todavía no hay suficientes datos sobre brebajes de cannabis específicos para fenotipos específicos de autismo, lo que lleva a los padres y profesionales a buscar a tientas en la oscuridad, con la esperanza de encontrar la fórmula ganadora.
“Se necesitan más investigaciones clínicas para descubrir la eficacia, la seguridad y la dosificación de la terapia”, afirma el informe. “Este sería un avance significativo en el tratamiento del autismo y podría conducir a un mejor funcionamiento y calidad de vida para los pacientes y sus familias”.
Cannabis y autismo: la palabra final, por ahora
Dale Jackson vive en Georgia, uno de los estados donde los adultos no pueden consumir cannabis sin correr el riesgo de ser arrestados, pero donde se supone que los niños con autismo, como Colin, el hijo de nueve años de Jackson, pueden acceder a la droga. Sin aceite de cannabis, Colin se involucra en el tipo de autolesiones asociadas con un trastorno del espectro autista. Jackson se despierta por la noche escuchando un ruido sordo en la habitación de su hijo: el sonido de Colin golpeándose la cabeza contra la pared de la habitación.
El cannabis ha ayudado, pero el problema, como dijo Jackson recientemente, es que la ley de Georgia, que suena bien, es inviable. No hay “dónde comprarlo en Georgia”, dijo Jackson recientemente a WALB, lo que significa que Jackson debe recurrir a medios ilícitos: fabricantes clandestinos de medicamentos en Georgia, u obtener legalmente aceite de cannabis en otros estados y luego transportarlo ilegalmente a través de las fronteras estatales.
Estos son actos razonables para un padre desesperado con un hijo en apuros, pero ambos son ilegales.
“Cuando cuidas a un niño que te lastima todos los días o se lastima a sí mismo todos los días, estás dispuesto a probar muchas cosas para tratar de mejorar un poco tu vida”, dijo el Dr. Call a The Atlanta Jewish.
En la actualidad, siete estudios que investigan el cannabis en el autismo se encuentran en diversas etapas de finalización en universidades de EE. UU. e Israel. Una vez que se presenten los nuevos datos, se requerirán más estudios, más amplios y a más largo plazo para presentar una respuesta definitiva sobre la cantidad de CBD o THC que se necesita para el trastorno del espectro autista exacto. Hasta entonces, la última palabra sobre el cannabis y el autismo es que parece ayudar, incluso puede ser una cura milagrosa. Pero encontrar la combinación correcta es un tiro en la oscuridad.
Fuente:
https://www.420intel.com/articles/2022/04/27/can-cannabis-treat-autism