top of page

Marruecos, mayor productor del mundo, legaliza el cannabis para uso no recreativo

Actualizado: 18 may 2021

Solo para uso terapéutico, cosmético e industrial y Marruecos, en medio de un debate político nacional, se suma a una lista creciente de países que quieren que los beneficios de la producción del cannabis no queden exclusivamente en las manos de los productores o de los traficantes.




Que un nuevo país legalice el cultivo del cannabis, la planta de la que se extrae el hachís o la marihuana, no es nuevo. Sin embargo, que lo haga Marruecos, precisamente el mayor productor mundial de esta herbácea, tendrá considerables efectos en el mercado internacional. Ni nuestro país ni nuestra comarca permanecerán indiferentes a los cambios que se están produciendo en el país vecino. La ley marroquí que blanquea los cultivos de cannabis ya ha sido aprobada; eso sí, sólo para uso farmacéutico e industrial.


En medio de un debate político nacional, Marruecos se ha sumado a una lista creciente de países que quieren que los beneficios del cannabis no recaigan solo en manos de productores o traficantes. Pretende Rabat con esta legalización poder afiliar a su seguridad social a miles de campesinos. Creará cooperativas públicas y plantas de procesamiento, y fijará el precio del kilo. Nada podrá destinarse al uso recreativo. Todo se conducirá al mercado legal internacional de medicamentos, cosméticos y fibras industriales. Paralelamente, se perseguirá al productor que desvíe su cosecha de los circuitos oficiales.


Nos preguntamos cómo va a influir en nuestra comarca la legalización marroquí del cannabis. Se me ocurren varias hipótesis.

Que los grandes productores marroquíes de cannabis, no satisfechos con la legalización para uso no recreativo y queriendo obtener una mayor rentabilidad de la que obtendrán en las cooperativas oficiales, opten por burlar los controles de la gendarmería y sigan poniendo su producción, o parte de ella, en manos de los traficantes. Cobrarían así hasta diez veces más por kilo de lo que les van a pagar en las plantas legales de procesamiento.


Que España, siguiendo las urgentes recomendaciones de cierto sector del Gobierno, legalice también la producción y el comercio de los derivados del cannabis, y el consumidor español pueda abastecerse en puntos de venta oficiales. Sería una medida cuyo enfoque ya ha generado polémica por razón de las adiciones.


Que, ahora, la Gendarmería Real marroquí se ocupe rigurosamente de que toda la producción del país acabe en sus cooperativas legales y no quede ni un cogollo para los europeos. En este improbable caso, los consumidores franceses y españoles, que son los top de Europa, tendrán que abastecerse de otros mercados, como el afgano o el turco. En ese caso, Algeciras, La Línea y Barbate dejarían de ser las puertas de entrada de la droga a Europa, y el narcotráfico desaparecería de nuestra región.




Fuente:

https://www.diarioarea.com/

73 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page