La sustancia derivada del Cannabis que nos ayuda a descansar y dormir mejor
El CBD es uno de esos productos que está en boca de muchos en los últimos años. Se trata de un fármaco autorizado derivado del cannabis, conocido por muchos porque no 'coloca'. En declaraciones a 20 minutos, el doctor Jesús A. Fernández-Tresguerres sintetiza que "es una sustancia procedente de la planta Cannabis sativa L. con múltiples beneficios terapéuticos, pero que no tiene ningún efecto ni psicoactivo ni narcótico".

Por su parte, Adán de Salas Quiroga, doctor de Neurobiología, destaca también en el citado medio que "una de las mayores diferencias entre preparaciones de CBD aislado, o extractos completos de cannabis, es que estos últimos suelen contener cannabinoides como el THC, principal responsable de los efectos psicotrópicos de la planta, y, por tanto, pueden alterar nuestra percepción y estado de conciencia".
Por otro lado, "los extractos de CBD aislado carecen por completo de los característicos efectos psicoestimulantes del cannabis, pero pueden tener efectos beneficiosos sobre nuestro organismo dadas las propiedades del CBD", argumenta el experto.
Los principales efectos del CBS son la de regulador del sueño, pero también como ansiolítico, antiinflamatorio y como reductor del dolor crónico o neuropático. También cuenta con propiedades relajantes y calmantes.
Nos ayuda a dormir mejor
En este sentido, se trata de un elemento muy interesante para muchos, puesto que ayuda a mejorar nuestro sueño y descanso. Lo hace induciendo al consumidor a dormir, según muchos expertos, con propiedades ansiolíticas y analgésicas.
Tresguerres lo ve como "inductor del sueño" con un efecto "muy importante" puesto que reduce el tiempo de latencia desde que nos vamos a la cama hasta que nos dormimos. También "mejora las características del sueño, con lo cual cuando nos levantamos por la mañana nos encontramos mucho más descansados".
En concreto, el CBD no tiene un efecto narcoléptico, como si el THC, que induce al sueño, tal y como hemos comentado. A pesar de esto, Quiroga detalla que "el CBD ha mostrado un importante potencial terapéutico en diferentes trastornos de sueño".
"Es importante señalar que hay muchos contextos fisiopatológicos que presentan ciertos síntomas que afectan negativamente la calidad del sueño y la calidad de vida en general. Algún ejemplo sería el de pacientes de trastorno de ansiedad crónica, otros contextos neuropsiquiátricos como depresión, esquizofrenia, adicción, enfermedades neurodegenerativas, etc. También, aquellos que sufren de dolor crónico, ya sea neuropático, fibromialgia, o derivado de una enfermedad, como cáncer, VIH, etc"., cuenta el experto.
Fuente:
https://www.mundodeportivo.com/actualidad/20220612/1001821166/ingrediente-sustancia-derivado-cannabis-ayuda-dormir-mejor-sueno-cbd-act-pau.html