España explora una salida legal para el cannabis
Actualizado: 18 oct 2021
El debate para regularizar el uso terapéutico y recreativo de la droga ha llegado al Congreso de los Diputados. Los defensores de la medida aseguran que se controlaría el acceso a menores y la calidad del producto.

Cuando sonaba en las discotecas, el estribillo desataba extrañas convulsiones, saltos de euforia, coros desafinados: “¡Lega-legalización!” La canción de Ska-p se escuchó durante mucho tiempo, pero las instituciones hicieron oídos a una letra que pedía “cannabis de calidad y barato” y, sobre todo, el fin de la prohibición.
Quince años después del éxito de Ska-p, el cannabis llama una vez más a la puerta en busca de un estatus legal. Parece un debate eterno e irresoluble. Pero algo se mueve. A iniciativa del PNV, el Congreso trabajará en una propuesta para regular el uso del cannabis con fines medicinales. En paralelo, en los últimos días tres partidos (Podemos, Más País y ERC) han presentado proposiciones de ley para una regulación integral, que incluya también el uso recreativo.
El 90% de la población apoya que se legalice la marihuana con fines terapéuticos, según el CIS. Más de 70 países ya lo han hecho. “Vamos tarde. Es imprescindible avanzar. El cannabis tiene propiedades antiinflamatorias, es un relajante muscular, ayuda con las náuseas y vómitos, es eficaz con el dolor crónico y, sobre todo, con los efectos secundarios de la quimioterapia”, explica Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). March cree que, para que el debate cuaje, hay que incidir en la prevención y no esconder los riesgos pese a que, en su opinión, son menores que los beneficios: “Aspirar el humo favorece la aparición de bronquitis o enfisema; en algunas personas, el cannabis aumenta los problemas de salud mental; su consumo crónico puede tener efectos en la memoria o el aprendizaje”, resume.
Fuente:
https://elpais.com/sociedad/2021-10-10/espana-explora-una-salida-legal-para-el-cannabis.html