top of page

Esclerosis múltiple, ¿se pueden tratar sus síntomas con el consumo de cannabis?

La Asociación Esclerosis Múltiple de España explica que, por lo general, el sistema inmunitario es el encargado de proteger al organismo, “pero en la EM (el sistema) ataca a la mielina de las células nerviosas (neuronas) por error. Los nervios se extienden a lo largo de todo el cuerpo, así que la Esclerosis Múltiple puede manifestarse en muchas partes del organismo y hacerlo de maneras muy diferentes”, indica.



De acuerdo con la Asociación, la sintomatología de la enfermedad no se manifiesta de la misma forma en todos los pacientes, razón por la cual suele ser llamada como la “enfermedad de las mil caras”. En el mundo, cerca de 2,5 millones de personas tienen esclerosis múltiple, 770.000 de ellas residen en Europa.


Se trata de una enfermedad que es autoinmune y que, debido a la variedad de síntomas que puede desarrollar, su diagnóstico se dificulta. Hasta la fecha, no se conoce la cura contra la esclerosis múltiple, sin embargo, sí existen diversos tratamientos –tanto médicos como alternativos– que ayudan a darle manejo a su sintomatología.

Entre la variedad de tratamientos que existen para esta enfermedad neurológica, se habla a menudo de las bondades que tendría el cannabis para aliviar los síntomas. Al respecto, el doctor Dean M. Wingerchuk, neurólogo y epidemiólogo clínico con experiencia especializada en neuroinmunología y director de la División de Esclerosis Múltiple y Neurología Autoinmune de Mayo Clinic, explica que “más de la mitad de las personas que padecen la enfermedad dicen que considerarían probarlo si fuera legal y si estuviera mejor respaldado científicamente”.

Destaca que el cannabis es “una sustancia con control federal en los Estados Unidos. Los programas sobre el uso medicinal de la marihuana y el cannabis son legales en más de la mitad del país”. Del mismo modo, indica que la Administración de Alimentos y Medicamentos ha aprobado dos formas sintéticas de marihuana para uso médico, las cuales se ingieren por vía oral: dronabinol (Marinol) y nabilona (Cesamet).


“Ambos fármacos están aprobados para tratar las náuseas y los vómitos relacionados con la quimioterapia que no se alivian con el tratamiento estándar. El dronabinol también está aprobado para tratar la pérdida del apetito con adelgazamiento en las personas que padecen SIDA. En este momento, los fármacos no están aprobados para otros usos”, señala el director de la División de Esclerosis Múltiple y Neurología Autoinmune de Mayo Clinic.

Agrega que hasta la fecha no hay estudios que comprueben “la seguridad y los beneficios” de fumar marihuana para el tratamiento de esta enfermedad autoinmune y que, en Estados Unidos, tampoco ha entrado en vigor el aerosol oral con extractos de cannabis.

En palabras del galeno, los estudios sobre la relación entre el consumo de cannabis y los síntomas de esclerosis múltiple indican que:

  • El extracto de cannabis que se administra en forma de cápsula puede ayudar a aliviar la rigidez muscular (espasticidad) y los espasmos.

  • El extracto puede reducir el dolor.

  • Un aerosol oral puede reducir la espasticidad, el dolor y la necesidad imperiosa de orinar.



Fuente:

https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/esclerosis-multiple-se-pueden-tratar-sus-sintomas-con-el-consumo-de-cannabis-esto-dicen-los-expertos/202130/

36 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page