top of page

El CBD podría tener beneficios para tratar enfermedades cerebrales como el Alzheimer

Actualizado: 18 may 2021

El Cannabidiol, uno de los componentes presentes en el cannabis ayuda a restaurar la función de dos proteínas del cerebro.


Enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer por ahora no tienen tratamiento que logre revertirlas. Pero de igual forma los científicos están volcados a encontrar una cura o al menos la manera de contenerlo. Entre los muchísimos estudios que se han realizado, hay un potencial candidato que podría tener efectos beneficiosos. Se trata del cannabidiol ( CBD ) que con altas dosis ayudan a restaurar la función de dos importantes proteínas cerebrales.

La investigación fue impulsada por científicos del Dental College of Georgia , reseña Eureka Alert . Cada día los componentes presentes en el cannabis muestran tener resultados positivos en diferentes afecciones y esta es una de ellas.

De hecho, según lo detallan los investigadores en su experimento, el cerebro fue sometido a altas dosis de CBD durante dos semanas. Entonces, notaron los resultados positivos en las proteínas IL-33 y TREM2. Estas dos funciones realizan por lo general una limpieza de células muertas y otros desechos conocidos como placa beta-amiloide.

CBD en las proteínas y el Alzheimer


Cuando una persona sufre de Alzheimer estas dos proteínas bajan. En consecuencia, no realiza su trabajo de limpieza. Sin embargo, con gracias a las altas dosis de CBD, regresan a sus niveles normales y disminuyen la enfermedad en el cerebro, reseña Slash Gear .

Los trabajos que realizaron estos investigadores se basaron en modelos experimentales. Necesitan de más investigación para que sus conclusiones sean más certeras. Y de esta manera iniciar fases de ensayos clínicos en pacientes que sufren estas afecciones.


Fuente: fayerwayer.com

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page