top of page

Cannabis y su incursión en los productos para deportistas

Sobre la mesa aun se discute el uso del cannabidiol en deportistas profesionales

Gran cantidad de atletas están haciendo uso del cannabidiol, desafortunadamente la falta de información profesional genera muchos estigmas para su uso



Actualmente, el uso y consumo de derivados del cannabis como el cannabidiol (CBD) habría incrementado entre deportistas, ello por sus propiedades terapéuticas son las responsables. Una de las razones por la cual ha aumentado el uso en atletas es por su retiro de la lista de sustancias prohibidas por parte de la Agencia Mundial Antidoping. Esto aunado a su empleo en algunos productos destinados a personas que llevan a cabo actividades físicas.


Esta última acción ha incentivado a muchos deportistas a investigar sobre la terapia alternativa del CBD y cómo este funciona en el tratamiento de diversas afecciones. Entre ellas destacan su uso como auxiliar en el tratamiento de dolor, sueño o ansiedad, lo cual representaría un abanico extenso sobre el uso y aplicaciones de este derivado.


Para el caso del dolor en deportistas, el CBD representaría una alternativa con la cual se busca eliminar molestias derivadas de la toma crónica de antiinflamatorios. Por desgracia, no existe suficiente evidencia que respalde este uso en humanos debido a que en la mayoría de esta se ha utilizado únicamente modelos animales.


Del mismo modo, el uso del CBD carece de argumentos sustentables como alternativa para el tratamiento de desordenes de sueño en deportistas. Incluso, en cuanto a la reducción en los niveles de ansiedad, el CBD aun no posee argumentos científicos sólidos que respalden su uso ante dicho problema.


Otra razón por la cual se limita el uso del CBD es la presencia de otros alcaloides como el Tetrahidrocannabinol THC, el cual si esta contraindicado en la lista de la AMA. A la velocista estadounidense, Sha' Carri Richardson, se le prohibió participar en las olimpiadas de Tokio 2020 debido a la presencia de altos niveles de THC en las pruebas antidoping.

Ante este ultimo caso, un estudio revelo que de los productos comercializados con cannabis, tan solo en los Estados Unidos el 15 por ciento cumple con los criterios establecidos. En dichos productos, el limite de CBD se encontro tanto por debajo como por encima de los niveles declarados en la etiqueta de los mismos. Por otro lado, el nivel de THC permitido en productos de cannabis se establece por debajo del 0.3%.


Debido a este último punto, sería necesario la creación de políticas que aseguren buenas prácticas de fabricación y documentación, las cuales garanticen la calidad del producto y contenido de CBD. Sin embargo, la fabricación, el uso y consumo de derivados del cannabis como el CBD aun representa gran variabilidad.

Pese al gran abanico de posibilidades del CBD y sus usos para deportistas, estos aun carecen de estudios científicos que respalden todos los beneficios citados en la web. La falta de modelos humanos dentro de los estudios en productos con cannabis genera aun incertidumbre en atletas y personas en general quienes buscan alternativas para algunos padecimientos.


Fuente:

https://notipress.mx/vida/cannabis-y-su-incursion-productos-deportistas-11321

20 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page